Already a qualifying Patreon member? Refresh to access this content.
2 Comments
stephen
October 9, 2024 at 6:49 pm
Hola Coni. Gracias. Muy interesante el vídeo.
Tus papás eran un poco estrictos contigo. No es inusual.
Veinte es bastante tarde para empezar con los tatuajes cuando es una pasión. Tardaste dos años:)
Tengo un hermano en Nueva Zelanda. Allá los tatuajes son muy comunes y aceptados. ¿Son aceptados en Chile?
Qué chulo hacer primero un tatuaje familiar. Las figuras de palo se hacen sonreír. Las líneas conectadas de lo de la muñeca son bien creativas. La piel de la muñeca es muy sensible. Qué buena tu punto de vista sobre la vida.
Los idiomas de español, inglés y latín entre tus primeros tatuajes. Obviamente naciste para enseñar lenguajes:)
¡Viva la Universidad de Chile!
El tatuaje del antebrazo es de simplicidad y veracidad.
Nunca he tenido ganas suficiente para hacerme un tatuaje, pero sí me gustan.
Hola Steve.
Que bueno que te haya parecido interesante el vídeo!! 🙂
Y sí, la verdad, eran muy estrictos pero “se cortó” eso un poco conmigo ya que luego yo conseguía o ayudaba a mis hermanos a conseguir sus permisos para lo que querían hacer jaja. Claro que veinte años es muy tarde 🙁 quizás por eso no tengo más tatuajes jaja.
¡Qué bueno que tengas un hermano en Nueva Zelanda! Sí, acá son muy comunes y también muy aceptados. Conozco personas que están tatuadas casi del cuerpo completo jeje.
Que bueno que te gusten también, un tatuaje es “para toda la vida” por ende, sí, hay que estar seguros y con muchas ganas para hacerlo. Si algún día quieres, hazlo, ¡no dudes!.
Muchas gracias por tus palabras, la verdad es que me puso muy feliz leer tu comentario. Y gracias también por decirme que nací para enseñar idiomas. Estoy segura que en algún momento de mi vida, ¡lo haré!
¡Viva la Universidad de Chile!
Nuevamente, muchas gracias 🙂
2 Comments
Hola Coni. Gracias. Muy interesante el vídeo.
Tus papás eran un poco estrictos contigo. No es inusual.
Veinte es bastante tarde para empezar con los tatuajes cuando es una pasión. Tardaste dos años:)
Tengo un hermano en Nueva Zelanda. Allá los tatuajes son muy comunes y aceptados. ¿Son aceptados en Chile?
Qué chulo hacer primero un tatuaje familiar. Las figuras de palo se hacen sonreír. Las líneas conectadas de lo de la muñeca son bien creativas. La piel de la muñeca es muy sensible. Qué buena tu punto de vista sobre la vida.
Los idiomas de español, inglés y latín entre tus primeros tatuajes. Obviamente naciste para enseñar lenguajes:)
¡Viva la Universidad de Chile!
El tatuaje del antebrazo es de simplicidad y veracidad.
Nunca he tenido ganas suficiente para hacerme un tatuaje, pero sí me gustan.
Hola Steve.
Que bueno que te haya parecido interesante el vídeo!! 🙂
Y sí, la verdad, eran muy estrictos pero “se cortó” eso un poco conmigo ya que luego yo conseguía o ayudaba a mis hermanos a conseguir sus permisos para lo que querían hacer jaja. Claro que veinte años es muy tarde 🙁 quizás por eso no tengo más tatuajes jaja.
¡Qué bueno que tengas un hermano en Nueva Zelanda! Sí, acá son muy comunes y también muy aceptados. Conozco personas que están tatuadas casi del cuerpo completo jeje.
Que bueno que te gusten también, un tatuaje es “para toda la vida” por ende, sí, hay que estar seguros y con muchas ganas para hacerlo. Si algún día quieres, hazlo, ¡no dudes!.
Muchas gracias por tus palabras, la verdad es que me puso muy feliz leer tu comentario. Y gracias también por decirme que nací para enseñar idiomas. Estoy segura que en algún momento de mi vida, ¡lo haré!
¡Viva la Universidad de Chile!
Nuevamente, muchas gracias 🙂