SCRIPT
Hola, ¿cómo estás? Vamos a jugar Unpacking otra vez. Vamos al capítulo número seis. ¡Wow! Llevamos cinco episodios, ahora vamos con el número seis. ¡Comenzamos!
Recordemos: 1997, 2004, muy bien. 2007, 2010, 2012. ¡Bien! Muy buena memoria, muy buena memoria.
Voy a ponerme los lentes (anteojos, los lentes o anteojos) y vamos a comenzar a jugar el capítulo número seis. Muy bien. Presionamos sobre la estrellita y… ¡nos ganamos un sticker de un pollo asado!
Junio del 2012. Mi hermana y yo peleábamos, mi hermana y yo peleábamos por este baño, ¿verdad?
Ok, vamos a ver, ¿a qué año nos vamos? 2013. Pasó un año, un año. Vemos que hay un nuevo lugar. Estamos en un nuevo lugar que tiene escritorio, oficina, cocina, living, baño y dormitorio.
¿Dónde comenzamos? ¿Dónde comenzamos?
Ah, tú saliste, tú. Muy bien. Mi lugar favorito: la cocina. Vamos a alejar con la lupa, con la lupa para minimizar, para alejar. Alejamos la pantalla y vemos que es una cocina muy pequeña, ¿verdad? No es muy grande, es pequeña, pero está bien, está bien. Tiene las ventanas acá arriba, y se puede ver el jardín o el patio.
Los muros están hechos de ladrillos. Estos son ladrillos, ladrillos. Los muros están hechos de ladrillos.
Vamos a ver. Tenemos acá el refrigerador. Este es el refrigerador. Tenemos el lavamanos, un mueble bajo el lavamanos con dos puertas. Acá hay una repisa, dos repisas. Acá hay otro mueble con cajones: un cajón, dos cajones y dos puertas también.
Vemos que hay una cocina, una estufa. Una estufa grande, ¿verdad? No es una encimera, es una estufa. Nosotros en Chile les decimos cocinas. Tiene un horno y tiene cinco perillas.
Sobre la estufa o la cocina hay una campana. También aquí en la cocina está una mesa. Hay una mesa y dos para comer, ¿verdad? Muy bien, okay. Vamos entonces, vamos a abrir la caja que está sobre la mesa, esta caja que está sobre la mesa.
Vemos una rosera.
Mi, mi electrodoméstico favorito: la rosera. La vamos a dejar sobre el mueble. Tenemos cucharas que vamos a poner acá dentro del cajón. Tenemos cuchillos, también dentro del cajón, y tenedores dentro del cajón, ¿verdad?
Este es un vaso, pero con medidas para… para medidas, para medidas de agua, medidas de jugo. Es un vaso medidor. Un bowl de vidrio. Ambos son de vidrio. Una bolsita con café que vamos a poner acá arriba.
Una cafetera francesa, ¿verdad? Esa es una cafetera francesa. Yo tengo una italiana.
Este es un, un, un procesador de, de alimentos, ¿verdad? Es un procesador de alimentos. Más cucharitas. Ah, estas son cucharitas. Mmm, podíamos poner los cuchillos acá y las cucharitas ahí. A poner los cuchillos ahí.
Un para limpiar. No sé si este irá en el baño. Puede que, que vaya en el baño, ¿verdad? Lo vamos a dejar ahí mientras tanto.
Muy bien, terminamos la primera caja. Vamos con… Uh, hay muchas, no me di cuenta. Teníamos una caja, dos, tres, cuatro, cinco, seis cajas. ¡Muchas cajas! Vamos con la más pequeña que está acá arriba.
Estos son posavasos. Posavasos, los vamos a dejar ahí.
Dos, tres cucharitas medidoras para medir. Cuando uno hace pasteles, este de acá es una botella de agua, y este es un posavasos. Yo lo uso para poner la botella de agua y no se moje mi mesa, no, no se moje mi mesa. Okay.
Aquí hay más cucharitas, pero estas son cucharitas medidoras más chiquititas. Las dejamos en el cajón.
La salsa de soya. Vamos a dejar la salsa de soya ahí. Este es papel, ¿verdad? Papel de cocina, papel para cocinar, papel de pastelería. Ese papel en Chile se le llama papel para el horno, papel para cocinar.
Un uslero. Un uslero que podemos dejar en el segundo cajón. Un imán. No, ah. Es un cortador de galletas. A esta persona le gusta la repostería. Lo vamos a poner aquí junto con las cucharitas.
Le gustan los pasteles, los pasteles, las tortas, los dulces. Repostería: küchen, pay de limón, repostería, brownies también. Más galletas, por supuesto.
También un cortador de galleta. Este es de muñequito de jengibre, ¿verdad? Y este es un corazón.
Aceite de oliva. Lo vamos a poner junto a la salsa de soya y el aceto balsámico, junto al aceite de oliva.
¿Qué es eso? Es una taza. Es una taza, mmm. La taza la vamos a poner acá. Más posavasos y terminamos con la segunda caja.
Vamos con la otra pequeña que está acá. Más tazas. Vamos a ponerla junto a la otra. Ah, ahí. Más tazas que vamos a poner esta.
Ahí vamos a secar un poquito. El azúcar la vamos a poner ahí arriba. Ay, perdóname, perdóname, abrí otra caja. Vamos a poner la olla acá. Ah, no. Ah, sí. Vamos a poner la olla ahí. Perdona.
Más tazas. Vamos a poner la taza ahí. Este es pimienta, ¿verdad? Vamos a poner aquí pimienta. Orégano puede ser, porque es verde, orégano.
Una vela. Yo creo que la vela va en el baño, ¿verdad? Es lo más probable que vaya en el baño. La vela la vamos a poner ahí mientras tanto.
Vamos a la cocina. Una botella. Una botella, ya.
Más condimentos. Eso parece que es pimienta. Este parece que es comino. Orégano.
Oh, este es un timer. En Chile también se les conoce como un timer, pero también le puedes decir temporizador, pero es más largo. Es un timer. Timer.
Un cuchillo. Wow.
Un cuchillo muy grande lo vamos a dejar en el cajón. ¿Y esta especia que está acá qué será? Pimienta blanca, pimienta negra, pimienta blanca. Imanes. Estos son imanes, ¿verdad? El número uno, una X, una X o el signo por de la multiplicación. Uno por… Ah, uno más dos… Ah, no, es una X, es el signo más de la adición. Uno más dos es tres, ¿verdad? Más, más… eh, especias.
A este lugar yo creo que le faltan plantas, ¿verdad? Le falta una planta. A mí me gustan mucho las plantas, ¿y a ti? A mí me encantan. Vamos por un sartén. Este que está acá es un sartén. Lo vamos a poner aquí. Ahí, muy bien.
Junto al cepillo, no sé si este cepillo sea para limpiar, bueno, veamos. Bowls para comer o platos hondos. Otro plato hondo, dos. El frasquito con las galletas acá, sobre la mesa. Pañitos, pañitos de cocina, pañitos para secar, pañitos para limpiar, dos. La tabla de picar, no, la tabla para picar la vamos a dejar en el cajón acá.
Un imán del koala, acá arriba. Este refrigerador tiene dos puertas: una, dos. Este es el refrigerador, y este de acá es el congelador. Un corazón, muy bien. Un koala enamorado y la pizarrita, perfecto.
Las fotos con amigos, una estrella. Vamos a poner la foto con los amigos acá arriba. Ay, al lado del corazón. No más, dos, tres. Vamos con… Uh, las… Ah, acá está el signo igual, ese. Vamos a moverlo, lo vamos a mover. Lo podríamos poner acá, más fácil. Uno más… no, tiene que ser aquí. Uno más dos es igual a tres. Uno más dos, tres. Somos muy [Risas] inteligentes.
Okay, nos ganamos una estrellita. La pizarra, ahí. Listo, brillantemente hecho, nos dijeron. Muy bien.
Vamos con esta caja que está acá. Plato bajo, plato bajo, plato bajo junto a los platos hondos. Uh, este plato es muy grande. Okay, vamos a sacar el procesador y lo vamos a poner ahí. Y el plato grande, bajo, allá. El colador. Este es un colador. No sé si… no, podríamos ponerlo acá, ¿verdad? Junta la basura. Pues ni modo, ¿verdad? Ya pusimos el colador acá.
Otro plato bajo pequeño. Otro plato hondo, llevamos tres. Una bandeja. Esta debe ser una bandeja para el horno. Esta es una bandeja para el horno. Entonces, vamos a sacar la tabla. Vamos a poner la bandeja para el horno aquí. Y el uslero, el uslero lo vamos a poner acá arriba. No, no entra. La tabla tampoco entra. Vamos a dejar el uslero aquí.
Esta es una bandeja para hornear, para el horno. La tabla la vamos a poner ahí mientras tanto. Otro plato bajo pequeño. Llevamos cuatro. Y el papel de cocina, vamos a ponerlo en la repisa. Otro cortador de galletas, de estrella. Ahora estrella, corazón, muñequito de jengibre, y listo.
Okay, vamos con esta que está acá. La sal. El plato hondo, llevamos uno, dos, tres, cuatro platos hondos. El hervidor, vamos a poner el timer acá. Y el hervidor ahí. Podríamos ponerlo aquí, sí, muy bien. Ese es papel para hornear, ¿verdad? Sí.
Un microondas. ¿Dónde pongo el microondas? Ah, sobre el refrigerador. Sí, muy bien. Una cucharita de madera. Y este, el jabón, que va en el baño, vamos a ponerlo en el baño. Ahí mientras tanto. Okay, vamos con el lavalosas. Ahí la esponja. Ahí, en el lavamanos, sobre el lavamanos. Este es un… más esponjas bajo el lavamanos.
La espátula, junto a la cuchara de madera. Vamos con la última caja. Okay. Un tostador que vamos a poner junto al hervidor. Eso… Ah, no, no. Esto va en la cocina. Ay, aquí… Ay, no, esto debería ir en la sala de estar. Este es un candelabro para velas, ¿verdad? Un candelabro. Te explico de inmediato. Un candelabro lo vamos a poner en la sala de estar, acá. No, ahí lo vamos a dejar. Es un candelabro de… aquí tú pones velas para celebrar Hanukkah, Hanukkah.
Okay, vamos a terminar con la cocina. Estos son fósforos. Son velas y fósforos para encender, para poner en el candelabro de Hanukkah. Más platos bajos grandes. Más platos bajos grandes. Una olla muy grande. Es una olla muy grande. ¿Dónde ponemos la…? Aquí, mientras tanto. Y otra bandeja sobre la otra bandeja.
Okay, debemos buscar espacio para la olla. La guardaremos aquí. Ahí. Aquí. ¿Dónde dejamos el colador? Acá arriba. Muy bien. Y la tabla para picar nos falta. La vamos a poner ahí. Muy bien. Se ve bonito.
Okay, vamos a el living. Okay, en el living también es pequeño, ¿verdad? Es una sala de estar pequeña. Tiene una puerta con seguro. Es una puerta con seguro. Tiene un mueble con repisas: uno, dos, tres, cuatro, cinco repisas, contando la de arriba. Una ventana en la parte superior, y tiene otra ventana con una cortina que se enrolla, que al parecer da a otra habitación, si no me equivoco, o al patio. No, no estoy segura.
Este es un mueble para la televisión. Tiene una puerta, dos puertas y una televisión. Hay dos sillones; en Chile se les llama puf (p-o-u-f, puf). Son un puf de color morado y un puf de color celeste. Y tenemos una mesita de noche, ¿verdad? Donde pusimos el candelabro de Hanukkah junto con las velas y los fósforos. Hay una, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete cajas otra vez, y no hay tanto espacio. Mmm… Vamos a ver qué podemos hacer. Vamos con la caja más pequeña, esta que está acá.
Okay, esto es una mano. Es una mano para proteger. Tiene el tercer ojo, ¿verdad? Es para proteger, y esto se tiene que poner en el muro para proteger la casa. Esto es para dar protección. Entonces lo vamos a poner de esa forma para que proteja la casa de las malas vibras, de la envidia y de la mala energía.
El ukelele lo vamos a poner ahí, en la primera repisa. Esto es para poner el ukelele, o no. A ver, vamos a ver si es verdad. Vamos a poner esto acá y el ukelele exactamente. Es un pedestal. Es un pedestal para ukelele, un pedestal para poner el ukelele.
Un libro para aprender a tocar el ukelele, ¿verdad? Yo tengo un ukelele; voy a empezar a practicar. Con gatas es un poco difícil, pero lo voy a intentar.
Y tenemos acá un juego, ¿verdad? Tenemos un cuaderno, el cuaderno de música, y el libro para el ukelele, y un juego. Terminamos con la primera caja. Vamos con esta que está acá.
Okay, tenemos el trompo. Yo recuerdo que el trompo va en el dormitorio, ¿verdad? Acá lo vamos a poner mientras tanto.
Vamos a la sala. La zorrita, la zorrita que toca el ukelele, la vamos a poner en la segunda repisa. Un cuaderno para escribir. Yo creo que el cuaderno tiene que ir en el estudio, en la oficina.
Okay, otro libro. Recordemos que a nuestra amiga le gusta leer. No sé, ¿otro libro, verdad? Vamos a sacar esto de acá y lo vamos a dejar en el estudio. Ahí.
Okay, otro libro. Es como una saga, ¿verdad? Una saga de libros. ¿Recuerdas? Una saga de libros con muchos libros. Hasta el momento en esto tenemos una trilogía. Trilogía porque son tres libros.
Trilogía más juegos. Y otro, ¿es un juego o es un libro? No estoy segura. Terminamos con la segunda caja. Vamos con esta que está acá, la tercera.
Por supuesto, la torre de Pisa. Otro libro. Acá más libros. Este es un libro de un… no lo sé, ¿es un animal, verdad?
Muchos píxeles. El bus de Londres. Un molino. ¡Qué lindo! Es como un molino de los Países Bajos, de Holanda. Un molino de los Países Bajos.
Tenemos esta persona; ha visitado muchos lugares de Europa, ¿verdad? Italia, Francia, Inglaterra, Holanda o los Países Bajos.
Un libro muy grande. A mí me gustan los libros grandes. Otro libro y otro libro, el de Peter Pan.
Vamos con la caja que está debajo. Joysticks. Vamos a ponerlos, no sé cuántos hay. Vamos a ponerlos ahí. Claro, ahí vamos a poner los joysticks.
El control remoto de la televisión. Control remoto de la televisión. No, es una Wii. Es una Nintendo Wii. A ver, es el control de la Nintendo Wii. Una Nintendo Wii. Yo tuve una Nintendo Wii.
Estos son juegos de Nintendo Wii. Entonces podríamos ponerlos aquí, ¿verdad? Aquí los juegos, los juegos de Nintendo Wii.
Okay, más juegos de Nintendo Wii. ¡Muchos juegos, wow, wow! Muchos juegos de Nintendo.
El pollito. Me encantan los pollitos. Me encantan los juegos de Nintendo Wii. Yo también tuve muchos.
Okay, vamos con estas tres cajas que están acá. Esta me da curiosidad, esta gigante que está acá, pero vamos a esperar. Vamos por esta.
Este es… Ahora sí. Este es el control de la televisión.
Más juegos. ¡Wow! Muchos juegos. Ah, pero aquí hay espacio. Más espacio, más juegos.
Uh, este es un VHS, ¿cierto? Vamos a poner la Wii aquí. Ah, pero el VHS yo creo que debería estar acá. Ahí el VHS y los controles.
Estos no son controles de Wii. Bueno, da lo mismo. Más juegos o películas también pueden ser, ¿verdad? Películas en VHS.
No, ese es un DVD. Es un DVD, no es un VHS. Yo tuve, cuando era muy chiquitita, muy chiquitita, teníamos un VHS en mi casa y veíamos películas en VHS, en cassette. Muy entretenido.
Estos son DVDs, películas y DVDs, o sea, DVDs y juegos de Wii. ¿Eso qué es? Es una radio, como un parlante. Una radio. Vamos a ponerlo junto a los joysticks.
El libro gordo del dragón. El libro gordo de… no sé. Y el otro libro gordo, la trilogía. Ah, este es el… Ah, este es el uno, dos y tres.
Okay, los libros del dragón.
La Nintendo DS. Juegos para la Nintendo DS. ¿Dónde los dejamos? Podría dejarlos aquí, los juegos de la Nintendo DS. Muy bien. Entonces dejamos la Nintendo junto a los juegos, ¿verdad?
Muy bien, y vamos con la caja grande que me tiene muy curiosa.
Ay, perdón. Vamos con la caja grande.
El álbum de fotografías. Aquí deben haber muchas cosas. Ah, un canasto. Un canasto para poner, eh… para poner paraguas. Perdón, cuando llueve. Cuando llueve, el paraguas.
El paraguas, eh, paraguas. Este es un paraguas. Es un paraguas. Y este es un canasto para paraguas. Este es un bastón. También se pueden poner bastones. Bastones cuando uno no camina bien, no puedes caminar, tienes cogera o eres un viejito.
Bastón. Ah, tenemos que sacar. Esto va… Podemos ponerlo debajo.
Ah, vamos a ponerla acá arriba. Muy bien. Vamos a ponerlo allí arriba.
¿Y dónde dejé los fósforos? Acá. Vamos a dejar los fósforos ahí, con las velas y la lámpara.
Acá el peluche del dragón, que tiene que ir en el dormitorio.
Volvamos a la sala de estar. El peluche de la ranita. Vamos a ponerla ahí mientras tanto. Sala de estar.
El pollito. Vamos. Esta es la mamá gallina. La ponemos sobre la cama. Vamos a la sala de estar.
Pollito. No es un huevito; aún no nace. Es un pollito que aún no nace, está dentro del huevito. Se ven, se ven sus patitas, las patitas del pollito. Es un pollito que aún no nace. Es un huevito.
Oh, pollito negro. Okay, el pollito negro. Hay más poll… Café. Es una mamá con muchos pollitos.
La mamá gallina tiene muchos pollitos. Otro pollito. Este es el pollito que tiene el cascarón, ¿verdad? El trozo de cáscara de huevo sobre la cabeza.
Listo, terminamos. Mira qué nos quedó hermoso. Podríamos poner esto aquí, quizás, para que sepamos y lo puedan usar.
Faltan plantas, faltan plantas. Yo insisto que faltan plantas.
Okay, vamos al baño. Ordenamos el baño.
¡Qué lindo! Wow, el baño es grande, es espacioso. No tiene ventanas, no hay ventanas. Tiene una cortina de baño, una tina y una ducha.
Esta es una tina y esta es una ducha con dos llaves de agua caliente. Esta es para la ducha, esta es para la tina, y dos llaves de agua fría, para la ducha, para la tina.
Tiene uno, dos, tres ganchos. Tiene un espejo botiquín. Ese es un botiquín. En Chile le decimos botiquín con espejo. Bajo el botiquín con espejo está el lavamanos y un mueble con uno, dos, tres, cuatro cajones.
Acá está el retrete o el inodoro o, eh, la taza de baño, y esto es para poner el confort o el papel higiénico.
Muy bien. Vamos con la caja que está aquí. Sobre todo, toallas para las manos, para secarse las manos. Aquí podríamos colgarla, colgarla en el colgador.
Un cepillo para el pelo. Vamos a poner el cepillo para el pelo en un cajón, bien ordenadito.
El jabón, ahí junto al lavamanos. Y la vela, aquí se ve muy bonita la vela.
El alisador de cabello, en un cajón. Esto, que no sé qué es, aquí. Nunca sé qué es eso. Y esto tampoco sé qué es aquí.
Ah, pero esto puede ir en el botiquín, ¿verdad? Creo que ahí. No sé qué son, parece que fueran pastillas, ¿verdad?
Una rasuradora. El perfume, lo vamos a poner ahí. El perfume, perfume.
El cepillo de dientes, la pasta de dientes y el vasito. Ya sabemos. Ya sabemos qué es lo que tiene nuestra amiga. Ya conocemos sus cosas. Ya sabemos qué es lo que tiene.
Okay, vamos con la otra caja pequeña. En esta caja están los parches, ¿te acuerdas? Los parches para los dolores, los dolores musculares.
En los cajones no va, así que lo vamos a poner aquí o acá arriba. Aquí puede ser, ¿verdad? Porque son cosas de botiquín. Son para ponerlas en el botiquín.
Oh, no me di cuenta. ¡Qué lindas las patas! Las patas de la tina parecen de, de león. Parecen patitas de león.
Otro jabón, vamos a ponerlo aquí.
Confort, papel higiénico. En Chile les decimos confort, papel higiénico o confort.
El cosmetiquero, vamos a ponerlo ahí.
Más confort acá, o papel higiénico, ahí.
Y una pesa. Esta es una pesa, pesa para tu cuerpo, pesa. ¿Tú tienes? ¿Tienes pesa?
Yo no tengo, yo no tengo pesa. Yo creo, yo creo que las pesas pueden ser dañinas.
Cuando tú te obsesionas: “Quiero ser delgada, quiero ser delgada, quiero ser delgada”, y te pesas, te pesas, te pesas, puede ser algo no muy bueno, no muy bueno para la mente, creo yo.
Creo.
Un desodorante. Solamente podemos ponerlo ahí en el botiquín. Ah, esto va en el botiquín. Vamos a sacar el desodorante, lo vamos a poner ahí.
Esa es vitamina, vitamina D, ¿verdad? Ah, y el desodorante lo vamos a poner en el cajón.
Mmm, no sé qué es esto, no sé qué es. Pero puede ser que vaya en el botiquín, ¿verdad? Lo dejamos en el botiquín.
Ay, el botiquín. Este es un botiquín. Este lo vamos a dejar aquí. Sí, ahí.
En Chile hay dos tipos de botiquín: el que tú llevas, el que tú llevas, y el que pones en el baño.
Estos son parches curitas, parches curitas. Vamos a poner ahí los parches curitas.
Los tampones, las toallas higiénicas. Oh, oh, no entran ahí.
Ahí, eso no sé qué es. Eso es para el pelo, quizás para, para el pelo, para protegerlo del calor.
El enjuague bucal. Hay mucha cosa aquí. No me gusta visualmente, no se ve bien.
Okay, champú, crema para el cabello. No, este es el bloqueador solar, ¿verdad? Y un papelero. Vamos a ponerlo junto al inodoro.
Y el champú, el acondicionador, en este espacio que hay aquí. Hay un espacio, un lugar, un espacio para poner el champú, el acondicionador, otro acondicionador, y listo.
Vamos con lo que queda de la caja pequeña.
No sé qué es esto. El cortauñas, en los cajones porque son cosas chiquititas, ¿verdad?
Las pinzas. Uy, la esponja que va aquí colgada en la tina.
Y el insecticida, que creo que va en la cocina, ¿cierto? Este va en la cocina. Esto es para matar las arañas y los insectos.
Y terminamos.
Okay, vamos a ordenar porque no se ve bien. Hay cosas que no se ven bien.
Por ejemplo, podríamos poner los parches ahí y el botiquín ahí.
Creo que este podría ir en la cocina, ¿verdad? Para también lavarse las manos aquí en la cocina, para lavarse las manos.
Y volvemos al baño. Quiero ordenar para que se vea muy bonito.
Eso no puede ir ahí, eso tampoco.
Okay, y este podríamos poner, quizás no.
Y este, ahí.
El bloqueador solar.
El perfume vamos a ponerlo en el cajón.
El cosmetiquero, ahí.
Y esto, el enjuague bucal, es muy grande.
Ay, a ver. Ahí, ahí, ahí, y ahí.
¿Verdad?
Y la vela. La vela podríamos ponerla acá también, para la tina.
Y las toallas higiénicas las vamos a poner así.
Ay, y esto podríamos ponerlo acá abajo junto con esto.
¿Qué tal? ¿Te gusta?
¡Qué bonito!
Muy bien, muy bien.
Okay, vamos al dormitorio.
Muy bien, en el dormitorio tenemos una, dos, tres, cuatro cajas.
Acá hay otra ventana con una cortina que se enrolla.
Tenemos una cama grande, una cama de dos plazas y un clóset muy grande con tres puertas, pero se abren solo dos.
Okay, tres puertas, un mueble de plástico con uno, dos, tres, cuatro cajones.
Y esta es una banquita, ¿o es un mueble? Yo creo que es un mueble para poner cosas, para poner ropa.
Vamos con la caja que está sobre la cama.
Calcetines. Podríamos poner los calcetines aquí, quizás no.
Vamos a poner los calcetines aquí, ahí.
Calcetines, más calcetines.
Cuadernos. Vamos a ponerlos en el estudio.
Volvamos al dormitorio.
Oh, perdón, dormitorio.
Calzones, ¿verdad? Estos son calzones, ¿no? Vamos a poner…
Ay, no puedo cerrar acá abajo en la polera.
Esta es la parte… Ah, perdón. Esta es la parte…
Ah, ah…
Ay, esta es la… Esta es la parte de arriba de un pijama.
Vamos a ponerla ahí.
Esta es la parte de abajo del pijama.
El guatero, el guatero sobre la cama. Un colgador, otro colgador, una falda, colgador para la falda.
No sé qué es esto, vamos a ponerlo ahí.
Calzón. Los calzones van en el segundo cajón. Más calzones, otra falda y un chaleco.
Colgador para la falda, muy bien.
Zapatos, una blusa y otro zapato.
Y listo, vamos a ordenar. Acá tenemos una blusa, aquí vamos a ponerla ahí.
Los zapatos los vamos a poner así.
Y esto, que no sé qué es, vamos a ponerlo acá.
Vamos a ponerlo ahí.
Okay, vamos con la otra caja.
Un reloj despertador, o un despertador.
La MP4, wow, wow, le ha durado muchos años.
Una fotografía.
Esta podríamos ponerla en el estudio, ¿verdad?
La fotografía de la familia: la mamá, el papá, la hermana.
Vamos al dormitorio.
¿Qué es esto?
Una vela.
Vamos a ponerla ahí, en el… en la mesita.
Este es un velador. Ah, este es un velador, un velador con dos cajones, uno, dos.
Y este es… este es para poner la vela aquí.
Eso entonces. Este es un portavelas para quemar o para poner aceites esenciales, ¿verdad?
Otra vela, vamos a ponerla acá dentro del cajón.
Ahí.
Un sostén, que vamos a poner junto a los calzones.
Ah no, los vamos a poner debajo.
Ahí, ahí, ahí, ahí.
Un sostén negro y un sostén morado, claro, lila.
Vamos con esta caja que está acá, que tiene un colgador.
Esto que está acá es un fierro, es un fierro para poner colgadores.
Otro colgador de color celeste.
Una blusa, que vamos… Oh, que vamos a poner ahí junto a la blusa naranja.
Una zapatilla, otras zapatillas, ahí está el par.
Una polera, que vamos a poner ahí.
Otro colgador.
Perdón, abrí una caja sin querer.
Y el bolso, vamos a ponerlo ahí.
Otra polera amarilla.
Calcetines, que ponemos acá.
Otros calcetines, par de calcetines.
Jeans, no los podemos colgar, cerramos y los ponemos dobladitos aquí, ¿verdad?
Más calzones.
Pantalón, es un pantalón de pijama.
Okay.
Calzones y la parte de arriba del pijama.
Calzones.
Calcetines.
Ay, qué lindos los calcetines, tienen los colores del arcoíris.
Ahí, y listo.
Okay, vamos con esta caja que está acá, que tiene más colgadores.
Vestidos.
¡Qué lindo el vestido!
Ah, encantan los vestidos, me gustan mucho los vestidos.
Yo tengo muchos vestidos que no puedo usar porque en la isla hace mucho frío.
Vamos a poner el mat en el suelo.
Wow, muchos colgadores.
Otro sostén de color blanco, uno de color beige.
La chaqueta de mezclilla.
El chanchito.
El colgador.
Un polerón o una chaqueta.
Otro colgador.
Wow, tiene muchos colgadores.
Otra falda.
Ahí, otro colgador.
Ay, Josy, eres tan bruta. Adelante, ¿cómo está? Todavía no termino de grabar.
Ay, ay, perdónenme, todavía no termino de grabar. Ya, Mirtina.
Okay, una falda.
Uh, qué bonita es una falda.
Okay, tenemos una falda.
Hay una falda, pero no hay colgador para la falda.
Vamos a ponerla ahí sobre los jeans. Una blusa, jeans. Vamos a poner la falda ahí. Mientras tanto, ponemos el jeans sobre el otro jeans y ahí está el colgador para la falda. Muy bien, ponemos la falda ahí. Oh, terminamos. Ya tenemos acá un escritorio con una silla y un mueble con uno, dos, tres, cuatro repisas. Un mueble también de color blanco con dos puertas, uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis cajas y un cactus. ¡Al fin una planta, al fin una planta! Okay. Y una ventana que da al vecindario, al barrio.
Vamos con esta caja que está acá. En esta caja hay libros. Vamos a dejar los libros acá y los cuadernos aquí. Estos son cuadernos, el computador. El computador más es, es un tablet para dibujar, ¿verdad? Más libros, cuadernos, una ballena. ¡Qué bonita una ballena! Libros. ¿Qué es la ballena? Es un juguete. Es una ballena de juguete. Es una ballena. Otra ballena, hay dos ballenas de juguete. Ah, ¡qué bonito! Muy bien.
Vamos con los lápices que vamos a poner aquí en el escritorio. Una goma, más postales. Sé, son dibujos, ¿verdad?, de un chanchito, un pato y tres chanchitos. Una agenda, vamos a ponerla junto al computador, y más cuadernos.
Listo. Vamos con esta caja que está acá. Más fotografías. Okay, en el muro. Esta también es una fotografía que va en el muro. Plantas, ¡al fin! Aunque sean dibujos. Más. ¡Ay, qué bonito, muy bien, muy bien! Ven, las plantas todo lo mejoran, todo lo mejora. ¿Qué es esto? Oh, es el dibujo del escarabajo. El escarabajo se murió, tiene una aureola. Se fue al cielo de los escarabajos. Esto. ¡Ay, qué bonito! Es un ave, un ave volando en el atardecer.
Y la bailarina. ¡Ay, gato negro! Canela, es, es un cuadro de Canela. Es un dibujo de Canela. Y este que es de su banda de música.
Listo. Vamos con esta caja que está aquí. La lámpara de… la lámpara de lava. ¿Qué es esto? Ah, es una impresora. Vamos a poner la impresora aquí. Es una impresora. Suena muy fuerte. ¿Y eso qué es? No sé. Esto es como fax, un fax o un escáner. Un canasto con muchos cables aquí dentro del mueble. ¿Libros? ¿Es un libro? No, no es un lib… ¿Qué es esto? Son hojas. Hojas para la impresora.
Okay. Hojas para imprimir. Unas tarjetitas, tarjetitas de presentación. El router del internet, ahí sobre el escritorio. Un reloj de pared, ahí. ¡Qué lindo! Sobre el mueble librero, ¿verdad? Okay. El dipl…, por supuesto, junto al reloj. Le vamos a poner el reloj aquí y el diploma ahí.
La lámpar… Este es un fichero. No sé, yo creo que es un fichero, pero no sé. No sé qué es realmente.
Destacadores, más destacadores. Uh, más destacadores. Audífonos, muy bien, para escuchar música. Más cuadernos, más cuadernos. Una agenda, vamos a ponerla junto a las ballenas, y más libros.
Ya, vamos con la última caja. Okay. Es una tril…, es una tril para poner cuadros. Vamos a ponerlo ahí en el suelo. Un joyero, no lo sé, algo con muchos cajones. Otro más. No sé qué es esto. Son como cajoncitos, cajoncitos para guardar cosas. Un papelero. ¡Ay, no sé qué es esto!
Una toalla. Esta va en el baño, ¿verdad? Ahí, colgada en el baño. Y listo, terminamos. Terminamos.
Okay, terminamos. Y aquí parece que estamos bien. Vamos a la cocina, que hay problemas en la cocina. ¿Qué problemas hay en la cocina? No veo nada. Aquí dice que debería ir algo aquí.
Las esponjas. Dice que las esponjas deberían ir aquí. Ahí. ¿Y qué hago con el uslero? ¿Dónde dejo el uslero?
Ay, okay. Vemos que en el dormitorio hay problemas. ¿Qué problemas hay? Ah, el mat. Todo bien. Ay, dejamos esto todo desordenado.
Okay. El chanchito ahí, el dragón acá en medio y la ranita junto al dragón. Y la mamá gallina con sus pollitos. Ah, ahí sí.
En el baño hay problemas. ¿Qué problemas hay en el baño? Ah, la vela. La vela tiene que ir ahí. No, en un cajón. La vela no va en el baño, va en el dormitorio. Tampoco va en la piscina. Tampoco va en el… tampoco. No va en un cajón.
¿Y va aquí? No va acá. No va aquí. ¿Dónde va la vela? No creo que vaya aquí. ¿O sí? ¿Dónde va la vela?
No sé dónde va la vela porque es una vela, ¿verdad? Es una vela. ¿En el…? ¿Aquí? ¿Ahí? ¿Allí arriba? ¿Acá? No sé dónde va la vela. En el baño no va, dice que no va aquí. No va en el dormitorio y no va aquí tampoco. ¿En la cocina?
¡Iba en la cocina! Nunca lo pensé. Okay, muy bien. Hemos terminado todas las habitaciones. Al parecer ahora vive sola. Vive sola en un departamento muy bonito, muy grande.
Muy bien, terminamos todas las habitaciones. Se ven preciosas.
Okay, nos vemos en el capítulo número seis de este bonito juego. Muy largo el capítulo seis, pero muy bien. Nos vemos en el episodio siete. ¡Que tengas un muy bonito día! ¡Chauuu!